FIC-formación intensiva

ATENCIÓN: PRÓXIMA AUDICIÓN FIC EBC Danza CURSO 2022 – 23.

Día Internacional de la Danza

FIC EBC DANZA: Programa de Formación intensiva e investigación en Danza contemporánea, composición y coreografía e Interpretación.

El programa FIC EBCDanza constituye una experiencia auténtica de lo que es la Danza contemporánea, los procesos de investigación del movimiento y la creación coreográfica en las Artes escénicas. En EBCDanza (Valencia) confluyen bailarines, coreógrafos e investigadores de las últimas tendencias de movimiento escénico y donde el aprendizaje es un descubrimiento diario y una oportunidad de experimentar Danza contemporánea real bajo la dirección de algunos de los mejores profesionales en activo de hoy en día, como por ejemplo Cristina M. Gómez (EnÁmbar Danza), Toni Aparisi (Transfermove), Rocío Pérez (Cel Ras), Christine Cloux, Albert García (EBC Danza), Cristina Gómez (La casa amarilla), Eva Moreno (Extremus Danza), Fredo Belda (EBC Danza), Lipi Hernández (Las malqueridas), Camille Hanson, Marta Reig Torres, Maribel Bayona (Proyecto Inestable), Patricia Zafra (Feet off the ground), Beatriz Palenzuela (Babirusa Danza), José Zamit (Sala Ultramar), Florencio Campo, Pepa Sanz, Salvador Pérez, Raquel Fonfría (Dunatacá), Natalyd Altamirano, Marcos Morau (La veronal), Yoshua Cienfuegos (Cienfuegos Danza), Lorena Ortiz (EBC Danza), Patricia Gracia, Bárbara Díaz, Rocco Vermijs, Lorenza Di Calogero, Laura Marini, Ángel Carretero, Roser López Espinosa, Nikola Krizkova, Eva Manso, Damiano O. Bigi y Eva Bertomeu (EBC Danza).
 
Vocabulario, lenguajes, contexto, sensibilidad, empatía, compromiso, perseverancia, disciplina, técnica, elegancia, comunicación y belleza para sentir y emocionarnos.

«Buscamos que nuestra danza haga vibrar el espíritu, la mente y el cuerpo de los espectadores, causar un efecto en el público, como éste en nosotros, mostrar que nuestra emoción es la suya. Sin pronunciar una palabra asimilar todo lo sentido, pensar que aunque no te has movido sí lo has hecho.» Eva Bertomeu

Para acceder a este programa los aspirantes son invitados a una audición.

Está dirigido a personas con buen nivel de Danza contemporánea y clásica, que estén finalizando el grado profesional de danza o estudiantes de danza en su último curso, intérpretes de danza con inquietudes creativas, coreográficas y curiosidad por la investigación del movimiento, personas que tienen un nivel técnico alto, pero que requieren experiencia escénica, versatilidad, madurez interpretativa, práctica relacional y conocimiento del proceso escénico.

Durante el proceso surgen participaciones en eventos, festivales urbanos, muestras, concursos o actuaciones propias de EVA BERTOMEU DANZA, la compañía promotora de este concepto formativo desde 2012.

El programa completa sus conocimientos y facilita el salto cualitativo necesario para acceder a centros internacionales superiores, a proyectos de compañías de danza profesionales y al tejido productivo de las Artes escénicas.

El equipo docente está compuesto por una selección de excelentes profesores con gran experiencia como formadores, bailarines, coreógrafos, investigadores, directores escénicos y autores. Todos personas de reconocido prestigio en el sector de la Danza y las Artes Escénicas.

Los alumnos presentan un proyecto escénico común que incluirá coreografías creadas por algunos de los integrantes del grupo y piezas de repertorio en los espacios Sala Ultramar y Carme Teatre de Valencia durante 3 ó 4 días; Éstas serán las presentaciones públicas de sus proyectos, la muestra tangible que nos permite evaluar al fin una experiencia escénica profesional.

PLAN DE TRABAJO

  1. Técnica Clásica 4 días por semana.
  2. Técnicas de Contemporáneo 4 días por semana con 2 profesores diferentes cada mes.
  3. Repertorio contemporáneo 2 ó 3 días por semana, con 2 ó 3 creadores cada mes.
  4. Investigación del movimiento 2 ó 3 días/sem. con 2 ó 3 profesores cada mes.
  5. Taller de composición y coreografía 2 ó 3 días/sem. con 2 profesores cada mes.
  6. Interpretación dramática/Técnicas acrobacia para danza/Técnicas de danza urbana 1 día/sem. con profesores diferentes según el mes.
  7. Elementos de producción y distribución 1 día/sem.
  8. Preparación física, biomecánica y anatomía 1 día/sem.

Hay 3 evaluaciones a lo largo del curso (diciembre, marzo y junio). Los alumnos que superen satisfactoriamente las evaluaciones reciben el certificado acreditativo del programa de formación ebcdanza.

Historial de ganadores de la beca EBCD completa:

  • La Beca EBC Danza completa 2021-22 fue otorgada ex-aequo a Irene Úbeda y Rafael Arribas.
  • La Beca EBC Danza completa 2020-21 fue otorgada ex-aequo a Mariola Mataix y María Lavao.
  • La Beca EBC Danza completa 2019-20 fue otorgada ex-aequo a Ainhoa López Vázquez y Juan Esteban Serna Espinosa.
  • La Beca EBC Danza completa 2018-19 fue otorgada a Sandra Benet García.
  • La Beca EBCDanza completa 2017-18 fue otorgada a Marina Capel Dorado.
  • La Beca EBCDanza completa 2016-2017 fue otorgada ex-aequo a Paula Esteve y Javier De la Asunción.
  • La Beca EBCDanza completa 2015-2016 fue otorgada a Laura García Carrasco; tras entrar en la compañía Cienfuegos Danza como bailarina EBCDanza traspasó la beca ex-aequo a Estefanía Molina y Elisa Ramón.
  • La Beca EBCDanza completa 2014-2015 fue otorgada a María Martí Peñaranda.
  • La Beca EBCDanza completa 2013-2014 fue otorgada a Palmira Roca.
  • La Beca EBCDanza completa 2012-2013 fue otorgada a Adrián Ros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *