Profesores

  EVA BERTOMEU

Desde 2001 Eva Bertomeu ha representado sus piezas de danza contemporánea en teatros y festivales de España como Dansa València, Danza en la Villa – Madrid, Distrito Artes – Madrid, Cartografías de la Danza – Madrid, Danza Gijón, MUDA – Muestra de Danza de Andalucía, Lekuz Leku – Bilbao, Feria Internacional de Teatro y Danza de Aragón – Huesca, MOV-S – Barcelona, Mostra de Teatre i Dansa – Alzira, Intemperies – Valencia, Mostra Internacional de Mim – Sueca, Festival VEO – Valencia, Festival 10 Sentidos – Valencia, etc… Así como en otros países como VI European Meeting of Choreographic Creation – Italia, Festival Cartelera Nîmes – Francia, Festival Memphis in May – USA, Festival Internacional de Ballet de La Habana – Cuba, Festival La Menage – Argentina, Les Reperages – Francia/Bélgica, Rencontres Essone Danse – Francia, etc…

En 2012 abrió su espacio EBC DANZA como centro de entrenamiento interpretativo y coreográfico y para la investigación de la Danza.

Eva Bertomeu ha impartido clases en centros coreográficos, compañías, conservatorios, escuelas y universidades de España (CAD-Centro Andaluz de Danza, Centro Coreográfico Gallego), Centro Coreográfico de la Generalitat Valenciana, Conservatorio Superior de Danza de Valencia, Universidad Miguel Hernández de Altea…), Suecia (Skanesdansteater, Norrdans), Perú (Escuela Nacional Superior de Ballet de Lima) y Paraguay (Compañía Nacional de Danza).

Entre otras menciones obtuvo el Premio al mejor espectáculo de danza de los IV Premios del Público SALA RUSSAFA 2015, Premis de les Arts Escèniques de la Generalitat Valenciana 2008 al mejor espectáculo de danza y a la mejor bailarina, Premis de les Arts Escèniques de la Generalitat Valenciana 2007 a la mejor bailarina y a la mejor dirección coreográfica, Premis Abril de Arts Escèniques Professionals de la C. Valenciana 2007 a mejor bailarina, a mejor coreografía y mejor dirección escénica de danza, 1er Premio del II Certamen de Creación Coreográfica de Galicia (2004).

 LORENA ORTIZ

Desde 2012 es profesora de danza clásica en EBC Danza – Eva Bertomeu Danza, colaborando como repetidora de coreografía del repertorio de Eva Bertomeu y como bailarina de la compañía en los espectáculos:

  • “Algo + de 10” (2013), Teatre La Rambleta (Valencia)
  • “Reflejos de luz en las grietas de un cristal roto” (2014) y “ius” (2014), Teatre Micalet (Valencia), Sala Russafa (Valencia), Teatre Serrano (Gandía)
  • “El vacío lleno” (2016), Centro cultural Conde Duque (Madrid), Casa de cultura de Beniparrell, Teatre Rialto (Valencia).
  • Ayudante en el Taller “El vacío lleno” (2016-2017) en el IES Misericordia de Valencia, proyecto de innovación educativa dirigido por Eva Bertomeu y promovido y coordinado por Alexis Calvo.
  • “K-RE-RA” (2017-2018) en Cultura als barris – Abastos y en la Fira Valenciana d’Arts de Carrer GiroscòPICA 2018 en Picanya (Valencia).

Miembro del comité de selección, estudios y profesora permanente del Programa FIC (Formación intensiva e investigación de danza contemporánea, composición y coreografía), donde imparte las clases de Danza clásica y Preparación física, anatomía y biomecánica. (2012-2018).

También ha sido profesora invitada de danza clásica en el Conservatorio Profesional de Danza de Valencia y la Escuela de Danza Stardanze de L’Eliana.

En 2015 fue bailarina y coreógrafa en el cortometraje de danza “Cuna” de Lorànd Janos (“Choreoscope”).

De 2006 a 2011 fue bailarina del “Ballet de Teatres de la Generalitat Valenciana”. Coreografías de Ramón Oller: “Carmen”, “Estances”, “Drácula”, “Daphnis y Cloe”,  “Sangre pura 2.0”, “El meu princep”, “El Amor Brujo”, “Lago”; Nacho Duato: “Sueños de Eter”, “Coming Together”; Patrick de Bana: “Aman”; Hilde Koch: “Torque”; Thierry Malandain: “Bolero”; Angel Rodríguez: “Parade”; Gustavo Ramírez: “Viñetas”; Asun Noales: “Llebeig”; Mauro Galindo: “Vals de lirio”; Far Alonso: “Balletto”; Goyo Montero: “La Bella durmiente”.

En 2006 baila como invitada en el “Badisches Staatstheater Karlsruhe” (Alemania). De 2002 a 2006 fue bailarina  en el “Stadttheater Pforzheim” (Alemania). Coreografías de James Sutherland: “A Kind of Love”, “A night of Soul”, “Same time tomorrow”, “Giselle”, “The Eighties”, “Body Installation”, “A Midsummer Night’s Dream”, “QUEEN-A Tribute to Freddie Mercury”, “Beyond”, “Requiem” de James Sutherland.

De 2001 a 2002 baila en el “Landestheater Detmold” (Alemania). Coreografías de James Sutherland: “Die Bakchen” y “A night of Soul” or el coreógrafo James Sutherland, así como formando parte de coreografías en diversas óperas y musicales.

YVETTE GARCÍA

  • Titulada en danza clásica por el Conservatorio Profesional de danza de Valencia
  • Estudios superiores especialidad Coreografía y Técnicas de la Danza por el Ministerio de Educación
  • Escuela de Danza De María de Ávila- Zaragoza

Ha realizado los siguientes cursos de especialización:

  • Metodología en Danza Clásica, método Vaganova
  • Pedagogía expedido por el Ministerio de España
  • Escuela de Ballet Carmen Roche-Madrid
  • Cátedra de ballet de Alicia Alonso- Madrid
    Simon Mottram, Joe Alegado, John King, B.Berg, Gerard Collins, Bárbara Kasprowicz, Jan Willem de Roo, Victor Ullate, Carmen Roche, Rodolfo Castellanos, Eric Thamers, Haidee Caycho, Adriana Peeva, Tatiana GoliKova, María de Ávila, Gamal Gouda…

Experiencia profesional como Bailarina:
Compañías

  • 1998-2000 Art Ballet- España
  • 2000-2001 Staatstheater Schwerin, Alemania
  • 2001-2005 Hannover Ballet, Staatsoper Alemania
  • 2006 Arte&Balletto- Italia
  • 2007- 2011 Ballet de Teatres de la Generalitat Valenciana

Coreografías de: Mats Ek, Jiry Kilian, Nacho Duato, Stephan Thoss, Robert North,
Ohad Naharin,Ramón Oller, Eva Bertomeu, Gustavo Ramirez, Asun Noales,, Patrick de
Bana, Goyo Montero, Mauro Galindo, Toni Aparisi, Memeth Balkam, Thierry
Malandain, Ángel Rodriguez, Asun Noales, Hilde Koch.

Galas de Danza
Unicef, Manos Unidas, Teatro de Manheim (Alemania), Día Internacional de la Danza
(Valencia), Concurso de Danza de Castellón, Movimentos Wolfsburg (Alemania),
Festival de Danza de Sintra (Portugal), Robeaux (Francia).

Experiencia profesional como Docente

  • Profesora de danza clásica, moderna y danza creativa en EBC Danza – Eva
    Bertomeu Centro de Danza, Valencia
  • Profesora de danza clásica, moderna y danza creativa en Escuela Estudio 21, Valencia
  • Profesora de danza clásica en Centro Deportivo Burjassot
  • Profesora de danza creativa en el Centro Cultural Nazaret
  • Cursillos de perfeccionamiento de danza clásica nivel profesional, en Estudio 21 y en EBC Danza – Eva Bertomeu Cía./Centro de Danza.

   ALBERT GARCÍA-SAURÍ

Albert García es bailarín, coreógrafo y profesor en EBC DANZA – EVA BERTOMEU DANZA, bailando en «Reflejos de luz en las grietas de un cristal roto», «ius», «El vacío lleno», «K-re-ra» y «Kybalion».

También ha bailado con La Coja Dansa, El Colegio del Cuerpo – Alvaro Restrepo y Periferia Cía., (Colombia), Constanza Macras-Dorky Park, el Staats Oper Berlin (Alemania) y La Scalla de Milano (Siegfried) con Sidi Larbi Cherkaoui, en Art Changé Company, la producción Deutsch Requiem Johanes Brahms por Schangchi Sun (Sasha Waltz and Guests) en Nürnberg, Radial System Berlin, Winterthur and Bad Lauchstädt by Lautten Compagney, Festival Baskicher Coreographen Berlin por Mikel Aristegui, con La Fura dels Baus-Deutche Oper Kölln, en Plan B Danza (Tarragona) y con Roberto Oliván (Barcelona) entre otros.