CONTACT IMPROVISACIÓN – TALLER INTENSIVO / INTENSIVE WORKSHOP
10 & 11 FEBRERO, de 10 a 14 h.
Rocío Pérez Hernández, bailarina, coreógrafa y profesora titular del Conservatorio Profesional de Danza de Valencia. Licenciada en Coreografía por el Conservatorio Superior de Danza de Valencia (CSDV) y Diplomada en Danza Clásica por la Escuela Superior de Arte Dramático y Danza de Valencia (CPDV).
Aunque se inicia en la danza con una formación académica clásica su interés por la experimentación y la improvisación le acerca, en su formación, a la práctica de formas contemporáneas y a otras disciplinas de cuerpo (Danza posmoderna, Nueva danza, Contact-improvisation, Movimiento auténtico, Body-weather, Composición a tiempo real (CTR), kung-fu, yoga…).
Desarrolla su trabajo como intérprete en Valencia y Barcelona en el seno de diferentes compañías y proyectos artísticos. Pronto, se sitúa también del otro lado de la escena y comienza a sumar experiencias acompañando a directores/as y coreógrafas de la escena contemporánea como ayudante de dirección y asesora de movimiento escénico: Carmen Portaceli, Ximo Flores (Teatro Manantiales), Cristina Andreu (La sonrisa de Caín), Ángela Verdugo…
Su interés por la creación, la investigación y la experimentación le lleva a crear su propia estructura, Cel Ras (2003-2011) con la que desarrollará sus proyectos artísticos, siempre con un enfoque interdisciplinar y transdisciplinar (Sally Sinpiernas. Malabarista de ilusiones, Deslunados, Ten Tides (co-producción del Festival VEO), Terrain Vague, Envasado al vacío, La estamos perdiendo, Ruido de fondo. Capítulo I, Ruido de fondo. Capítulo 2 (video danza-instalación), Ruido de fondo. La vida de los monstruos.
Becas y Residencias.
- Beca Asociación IRIS (Asociación Sur-europea para la Creación Contemporánea). Programa Iris’ Mobility Bourse para asistir como coreógrafa invitada al Festival Dansem de Marsella,
- Residencia Centro de Creación La Caldera. Proyecto: Deslunados. Barcelona
- Residencia en el Centro de Creación L´Animal a L´Esquena. Proyecto: Deslunados. Girona
- Beca Fundación Inspirarte. Residencia para la creación del videodanza Ruido de fondo. Capitulo 2”, en la Alquería de los Artistas. 2008.
- Residencia en Centro de creación AZALA, Álava (2015). Trabajo de investigación: El cuerpo como vehículo de subjetividades
- Residencia en Centro de creación AZALA, Álava (2016). Trabajo de investigación: El cuerpo como vehículo de subjetividades
Otros proyectos que ha llevado a cabo en su trayectoria profesional:
- Coordinación artística del Festival Intemperies. Creaciones efímeras a cielo descubierto. AVED. Valencia,
- Coordinadora del laboratorio de espectadores Reflexiones y balidos junto a Vicente Arlandis y Marc Martínez. Festival Veo. Valencia,
En la actualidad, está implicada en procesos de aprendizaje, investigación y creación sobre el cuerpo y su relación con el entorno. Compagina su labor como docente con sus propios proyectos y el acompañamiento de procesos de creación de otros artistas y coreógrafos.
Forma parte del equipo de coordinación de Radicantes. Danza y otras especies, ciclo de danza, práctica, experimentación y pensamiento en el museo (IVAM).
Dirige y coreografía las visitas guiadas desde la danza en el Centre d’Art Bombas Gens desde su inauguración en junio del 2017.