Roser López Espinosa

ROSER LÓPEZ ESPINOSA

Intensivo de Danza Contemporánea en Eva Bertomeu Danza
27-28-29-30 Diciembre, 10-14 horas
¡¡¡ PLAZAS AGOTADAS !!!        SOLD OUT !!!
 
Se entregará certificado de participación.
Plazas limitadas.
 
info & inscription: produccionebcd@gmail.com / +34 608254875
Eva Bertomeu Danza. Calle Navarra 20 bajo. Valencia, España
https://goo.gl/maps/mVbU2f7gXup
 
Técnicas de suelo / Partnering / Herramientas de creación
Este taller propone un trabajo técnico y de investigación física, así como una práctica de herramientas de creación. Nos aproximaremos al movimiento en base a un cuerpo articulado, suave, ágil, veloz y potente, utilizando la riqueza de movimiento de la columna como motor: curvas, torsiones, espirales, encadenados, ondulaciones y movimientos combinados. Pasaremos por prácticas de trabajo de suelo, rolls, pequeños movimientos acrobáticos, saltos y planeos. Haremos trabajo de pareja y partnering de grupo, construyendo “arquitecturas de un solo cuerpo” o “nudos” y creando estrategias de contacto con un toque acrobático, caminos físicos compartidos más complejos. Despertaremos la escucha así como el sentido de equipo y de colaboración para realizar trayectorias rápidas en el espacio. Y pondremos en práctica los diferentes alcances de la mirada, el detalle, la precisión y el juego.

ROSER LÓPEZ ESPINOSA (Granollers 1980) es licenciada en Danza Contemporánea por la MTD – Theaterschool / Escuela Superior de Artes de Ámsterdam (Holanda). En 2005 recibe la beca danceWEB de Viena y sigue entrenamientos con el ex entrenador olímpico de gimnasia Jaume Miró.
http://www.roserlopez.com/creacio.html
Baila en Holanda con la Magpie Music Dance Company de Katie Duck, Pere Faura y Marta Reig Torres, cuya pieza More Day More Night es seleccionada por el Nederlandse Dansdagen Festival como una de las mejores producciones del 2005 en Holanda.
 
En Barcelona mantiene una estrecha colaboración con Àngels Margarit / Cia Mudances,bailando las piezas de grupo Kolbebasar, Flexelf, Capricis y el solo de renombre internacional Corol•la. Colabora también con Cesc Gelabert y el cineasta Isaki Lacuesta, Iago Pericot, Bebeto Cidra y Las Malqueridas, entre otros.
 
Desarrolla en paralelo su propio trabajo de creación desde 2006, con piezas como The lizard’s skin, Còncau y Miniatura, que han recibido el reconocimiento internacional con el Primer Premio de Solos en el Festival Masdanza, premios en el Certamen de Burgos-NY y en el Certamen de Madrid, han formado parte de la gira europea Aerowaves y se han programado en festivales como Julidans Festival en Amsterdam, Tanec Praha en Praga, Aerowaves Spring Forwards en Ljubljana, Terni Festival di Creazione Contemporanea, entre otros, así como en la Biblioteca de Alejandría (Egipto) y Yokohama (Japón).
 
En 2011 la revista de danza Susy-Q la considera uno de los cinco jóvenes coreógrafos más prometedores del panorama español.
 
En 2012 estrena Before we fall y Stranger & Stranger (Festival Grec de Barcelona, coproducido por La Caldera en Barcelona y Circuit-Est en Montréal (Canadá).
 
En 2013 estrena Lowland en coproducción con el Mercat de les Flors, espectáculo que en la actualidad sigue de gira internacional: CDC Les Hivernales en Avignon (Francia), Aerowaves Spring Forwards Barcelona, Festival Temporada Alta en Girona, Korzo Theater de La Haya, (Holanda), Interplay Festival en Torino (Italia), Festival Prisma de Pranamá, Festival Danzalborde en Valparaíso (Chile), FIDIC de Buenos Aires (Argentina), Rencontres Essone Dance en Evry (Francia), etc.
 
En 2014 crea la pieza Hand to hand para la prestigiosa compañía holandesa Conny Janssen Danst (programa Danslokaal) en coproducción con Dansateliers, que la selecciona para la gira en Holanda en 2015 e inicia su gira internacional en 2016.
 
Estrena Noviembre en el Festival Moving Futures de Rotterdam 2015, en coproducción con Dansateliers y el apoyo del Graner y La Pedrera en Barcelona. Programada en el Festival Sâlmon< del Mercat de les Flors de Barcelona,en la programación oficial de la Tanzmessede Düsseldorf e inicia una gira internacional.
 
En 2016 crea The flock, pieza para 18 bailarines a partir del trabajo físico de Lowland, para la MTD2 / Escuela Superior de Artes de Amsterdam. The flock es seleccionada para el 30º Festival Holandés de Acrobacia.
 
En 2016 crea también Solo per a Sala da Ballo para RE-AL Dances en el festival Teatro A Corte en Torino (Italia).
Es artista asociada a La Caldera – Centro de creación de danza y artes escénicas contemporáneas de Barcelona desde el 2012.
Interesada en la acrobacia y las disciplinas circenses, imparte entrenamientos y ofrece asesoramiento artístico para el espectáculo L’home que perdia els botons de la cía Circ Pànic (Premio Zirkòlica al Mejor espectáculo de circo de calle 2012).
Es profesora en el Conservatorio Superior de Danza del Institut del Teatre de Barcelona, profesora invitada en la MTD – Theaterschool / Escuela Superior de las Artes de Ámsterdam y en ArtEZ Dansacademie de Arnhem (Países Bajos) e imparte cursos a nivel internacional: DAF International Dance Art Faculty de Roma (Italia), Oliva Contemporary Dance Project de Verona (Itàlia), Festival Prisma de Panamá, Festival Danzalborde de Valparaíso (Chile), Pim Off y el Festival Short Formats de Milán (Italia); Dansateliers Rotterdam, Korzo Theater de La Haya, Festival Holandés de Acrobacia (Krimpen a/d Ijssel, Holanda); Festival Danseu (Les Piles), Conservatorio Profesional de Danza Reina Sofía de Granada, Centro Andaluz de Danza / Mes de Danza de Sevilla, La Caldera – Centro de creación de danza y artes escénicas contemporáneas de Barcelona; Mòdulmap#1 de Àngels Margarit / Cia Mudances; Graner – Centro de Creación; Conservatorio de Danza de A Coruña y Teatro Rosalía de Castro de A Coruña; L’Estruch de Sabadell; Àrea. Espai de dansa i creació; TragantDansa,Escola Municipal de Celrà, CCB, Escuela de clown Factoría Dimô y la compañía de circo Circ Pànic. Colabora con el proyecto de graduación de SEAD en Salzburg (Austria) con la transmisión de The lizard’s skin y Lowland (2012 y 2016).
 
Su trabajo de creación forma parte de programaciones internacionales europeas de referencia, así como de Egipto, Canadá, Argentina, Chile, Panamá y Japón.