Lorena Ortiz

Desde 2012 es profesora de danza clásica en EBCDanza – Eva Bertomeu Danza, colaborando como repetidora de coreografía del repertorio de Eva Bertomeu y como bailarina de la compañía en los espectáculos:

  • “Algo + de 10” (2013), Teatre La Rambleta (Valencia)
  • “Reflejos de luz en las grietas de un cristal roto” (2014) y “ius” (2014), Teatre Micalet (Valencia), Sala Russafa (Valencia), Teatre Serrano (Gandía)
  • «El vacío lleno» (2016), Centro cultural Conde Duque (Madrid), Casa de cultura de Beniparrell, Teatre Rialto (Valencia).
  • Ayudante en el Taller «El vacío lleno» (2016-2017) en el IES Misericordia de Valencia, proyecto de innovación educativa dirigido por Eva Bertomeu y promovido y coordinado por Alexis Calvo.
  • «K-RE-RA» (2017-2018) en Cultura als barris – Abastos y en la Fira Valenciana d’Arts de Carrer GiroscòPICA 2018 en Picanya (Valencia).

Miembro del comité de selección, estudios y profesora permanente del Programa FIC (Formación intensiva e investigación de danza contemporánea, composición y coreografía), donde imparte las clases de Danza clásica y Preparación física, anatomía y biomecánica. (2012-2018)

Julio 2016: profesora de danza clásica en el Conservatorio Profesional de Danza de Valencia.

Marzo 2015: bailarina y coreógrafa en el cortometraje de danza “Cuna” de Lorànd Janos (“Choreoscope”).

2014: profesora de danza clásica en el Conservatorio Profesional de Danza de Valencia.

Desde Septiembre 2010: profesora de danza clásica y contemporánea en la “Escuela de Danza Stardanze” L’Eliana (Valencia).

De oct 2006 a dic 2011: bailarina del “Ballet de Teatres de la Generalitat Valenciana”. Coreografías de:

  • Ramón Oller: “Carmen”, “Estances”, “Drácula”, “Daphnis y Cloe”,  “Sangre pura 2.0”, “El meu princep”, “El Amor Brujo”, “Lago”.
  • Nacho Duato: “Sueños de Eter”, “Coming Together”.
  • Patrick de Bana: “Aman”.
  • Hilde Koch: “Torque”.
  • Thierry Malandain: “Bolero”.
  • Angel Rodríguez: “Parade”.
  • Gustavo Ramírez: “Viñetas”.
  • Asun Noales: “Llebeig”.
  • Mauro Galindo: “Vals de lirio”.
  • Far Alonso: “Balletto”.
  • Goyo Montero: “La Bella durmiente”.

Marzo 2006: baila como invitada en el “Badisches Staatstheater Karlsruhe” (Alemania).

2002-2006: bailarina  en el “Stadttheater Pforzheim” (Alemania). Coreografías de James Sutherland: “A Kind of Love”, “A night of Soul”, “Same time tomorrow”, “Giselle”, “The Eighties”, “Body Installation”, “A Midsummer Night’s Dream”, “QUEEN-A Tribute to Freddie Mercury”, “Beyond”, “Requiem” de James Sutherland.

2001-2002: bailarina en el “Landestheater Detmold” (Alemania). Coreografías de James Sutherland: “Die Bakchen” y “A night of Soul” or el coreógrafo James Sutherland, así como formando parte de coreografías en diversas óperas y musicales.

Otros datos:

  • Graduada en Fisioterapia en la Universidad de Valencia.
  • Octubre 2016: Curso de Pilates Clínico para Fisioterapeutas.
  • 2013: Curso de Masaje deportivo y estiramientos.
  • 2010: Reconocimiento por el Ministerio de Educación de la equivalencia, a efectos de docencia, a los estudios superiores de Danza.
  • 1998-2001: Escuela de danza Maria Carbonell, formando parte de “ArtBallet” (Valencia) recibiendo clases profesionales de danza clásica con los maestros Africa Hernández y Miroslav Fila, y de danza contemporánea con Eva Bertomeu.
  • Baila diversas piezas del repertorio: “Masquerade” (coreografía: Africa Hernández), “Bach” (coreografía: Mehmet Balkan), “Entre dos aguas” (coreografía: Robert North).
  • Mayo 2000: Finalista en danza clásica en el concurso nacional de Castellón.
  • Abril 2000: Finalista en danza clásica y tercer premio en danza contemporánea en el concurso nacional de danza “Ciudad de Riba-Roja”
  • 1997: Finaliza sus estudios de danza en el “Conservatorio Profesional de Danza de Riba-Roja” (danza clásica con el maestro Vicente Gregori  y danza contemporánea con Carolina Martínez).
  • Julio 1996: Finalista en danza clásica en el concurso de danza “Ciudad de Riba-Roja”
  • 1990: Escuela de danza “Centro Europeo de Danza” (danza clásica con Inmaculada Gil-Lázaro y danza contemporánea con Toni Aparisi).

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

  • Julio 2013: Curso de Metodología de la Danza Académica Sistema Vaganova (2º curso) impartido por África Hernández Castillo.
  • Septiembre 2012: Curso de Música y movimiento: la pedagogía Dalcroze para profesores de Música y Artes Escénicas, organizado por el Cefire en el Conservatorio de danza de Valencia.
  • Julio 2012: Curso de Danza Creativa para profesores de Música y Artes Escénicas, organizado por el Cefire en el Conservatorio de danza de Valencia (profesora Mercé Sarda Valls).
  • Febrero 2012: Curso de Metodología de la Danza Clásica Sistema Vaganova (1º curso) impartido por África Hernández Castillo.
  • Diciembre 2005: Taller coreográfico con Wim Vandekeybus y Laura Aris.
  • Cursos: Victor Ullate, Carmen Roche, Virginia Valero, Rodolfo Castellanos, Simon Mottram, Joe Alegado…